Curso de Comunicación y Liderazgo para Directores de Coro
Este curso está diseñado para brindar a los directores de coro herramientas esenciales en comunicación y liderazgo, fundamentales para potenciar su capacidad de dirigir, motivar y conectar con sus coristas. A través de un enfoque práctico y reflexivo, el curso ofrece un espacio para desarrollar habilidades que fortalecerán tanto la gestión del equipo coral como la calidad del trabajo artístico.
Contenidos del curso:
- Conceptos clave de la comunicación y construcción de un lenguaje común.
- Herramientas para reducir la brecha entre lo que se dice y lo que se entiende.
- Gestión emocional y su impacto en las dinámicas grupales.
- Identificación y manejo de interpretaciones emocionales.
- Introducción y análisis de ocho estilos de liderazgo.
- Evaluación de ventajas, desventajas y aplicación de los estilos en diferentes situaciones.
- Diseño de conversaciones estratégicas para establecer objetivos claros.
- Diferenciación entre hechos e interpretaciones para una comunicación efectiva.
El curso es impartido por Fran Fushimi, experto en comunicación y liderazgo, y está orientado a directores de coro que buscan enriquecer su práctica con herramientas aplicables tanto en lo artístico como en lo humano.
Comenzamos este curso con la clase de “comunicación”, donde trabajamos qué son los conceptos y cómo se construye un lenguaje común.
Observamos por qué somos poco efectivos a la hora de comunicarnos y presentamos herramientas para reducir la brecha entre aquello que se dice y aquello que se escucha.
Por último diferenciamos qué son los espacios de realidad y los espacios de posibilidad.
En esta segunda clase trabajamos las emociones, qué son y cómo se generan.
Vemos por qué cada persona se emociona distinto y trabajamos con una de esas diferencias, las interpretaciones.
Observamos que las emociones comunican y aprendemos dos herramientas para gestionarlas.
La tercer clase introduce los estilos de liderazgo, comienza por una breve descripción tradicional para luego abordar ocho estilos.
Mostramos las diferencias entre los estilos, ventajas y desventajas e invitamos a reconocerlos.
Presentamos diferentes situaciones y las interpretamos desde diferentes estilos.
Por último, en la cuarta clase trabajamos el diseño de conversaciones.
Herramienta que incorpora todos los conceptos de las tres clases anteriores.
Definimos las características de los objetivos y mostramos la importancia de un lenguaje adaptado.
Mostramos la diferencia entre conversar desde los hechos y conversar desde las interpretaciones.
Finalizamos la clase con los elementos de un diseño.